Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

En la parroquia Imbana del cantón Zamora, se trabajó en la apertura y lastrado de una vía de 4.8 kilómetros por parte del Distrito “A” de la Prefectura de Zamora Chinchipe, en el sector El Progreso – Naranjito – La Merced, y beneficia directamente alrededor de 50 finqueros.

A decir de sus moradores, esta vía les trae progreso porque existen muchas fincas ganaderas y el sacrificio que hacían antes de tener la vía, era enorme, porque tenían que transitar por un camino de herradura durante 90 minutos desde sus viviendas y viceversa.

  • 1
  • 2
  • 3

Desde el Gad Parroquial de Imbana se hicieron las gestiones ante el Gobierno Provincial en vista de la necesidad de los finqueros para el traslado y expendio de productos, indicó Humberto Guamán, presidente del Gad Parroquial Local. Además, resaltó que en esta administración se ha podido trabajar de manera conjunta y concretar varias obras para su jurisdicción.

Lucio León, morador de Imbana y beneficiario de la vía, se siente muy agradecido con el Prefecto, porque durante mucho tiempo han venido esperando esta vía y gracias a la voluntad de la autoridad ya está al servicio de todos. “Si hay producción y no hay vialidad, no hay desarrollo”, expresó el ganadero.

Esta jurisdicción posee un clima peculiar, como en la región andina. Además de la producción de plátano, yuca, naranjilla; también cosechan fréjol, maíz, durazno, mora, fresa, babaco y todo tipo de hortalizas. Por tal razón, en esta parroquia también se construye el puente vehicular para lograr una conexión directa hacia la capital provincial, y cuando se concluya la obra, podrán ofrecer todos estos productos directamente a Zamora.

 

Prefectura de Zamora Ch.

La Policía Nacional del Ecuador, a través de sus ejes preventivo, investigativo y de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía efectuaron acciones investigativas que permitan identificar a los presuntos implicados en hechos delictivos relacionados con detonaciones de artefactos explosivos en el cantón Zamora, es así que el día lunes 20 de marzo de 2023, a las 22:15, a alturas de la terminal terrestre del cantón Zamora “Redondel Naya la Chapetona”, se registró un fuerte estruendo, posiblemente a causa de una presunta detonación de material explosivo.

Con este antecedente el personal policial avanza hasta el lugar, con la finalidad de recopilar indicios y evidencias que puedan materializar el hecho delictivo, de igual forma dar con la ubicación del causante de este ilícito, es así que personal de la Policía Judicial y Dirección General de Inteligencia, logran identificar a un ciudadano en la avenida Héroes de Paquisha en dirección al redondel de la Etnia Shuar; al punto avanzaron las unidades del Eje Preventivo que se encontraban por el sector, dando inicio a una persecución ininterrumpida del presunto sospechoso, mismo que se dirigió a la parte inferior del puente vehicular, en donde arroja la mochila que portaba, y retorna inmediatamente por la parada de buses de la Av. Héroes de Paquisha y Alonso de Mercadillo, tratando de evadir el operativo policial, lugar donde es intervenido por personal policial, logrando aprehender al ciudadano JOEL CH. de 25 años de edad de nacionalidad ecuatoriana.

Cabe recalcar que, al existir conmoción social a causa del material explosivo, se evidencio aglomeración de personas en el lugar, y por precautelar la seguridad del presunto infractor de la ley, este es trasladado hasta el comando de Policía, en donde le realizan un registro corporal, encontrando en su poder las siguientes evidencias.

01 fosforera color blanco
01 cable para cargar terminales móviles
01 teléfono celular marca POCO

Mismos que fueron fijados y levantados por personal de Criminalística para mediante cadena de custodia ser ingresados al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Zamora Chinchipe.

  • 1
  • 2
  • 3

Posterior personal de Criminalística procede a la protección del lugar de los hechos, describiendo como escena “A” y escena “B”, en donde se realizó la explotación del lugar y el levantamiento de los siguientes indicios.

ESCENA “A” ubicada en la avenida Héroes de Paquisha y Mayaycu, a la altura del redondel “NAYA LA CHAPETONA”.

02 cartuchos calibre 38
01 Fragmento de papel con textos impresos e imágenes.
01 arma tipo pistola, de fabricación industrial, color negro, marca BLOW F92 AUTO,

ESCENA “B” ubicada en la avenida Héroes de Paquisha y Alonso de Mercadillo, parte inferior del puente vehicular.

01 mochila de tela color azul,

Continuando con el operativo policial hacen efectiva una orden de allanamiento en dos inmuebles situados en la parroquia Panguintza, perteneciente al cantón Centinela del Cóndor, en el lugar personal de Criminalística realizó la explotación de la habitación, encontrando una sustancia amarillenta en forma de roca posible pasta base de cocaína, de lo cual toma procedimiento personal de antinarcóticos, en el otro inmueble personal de Criminalística realizo la explotación del lugar, encontrando indicios asociativos vinculantes al hecho delictivo, mismos que fueron ingresados mediante la respectiva cadena de custodia en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Zamora, para las pericias e investigaciones pertinentes, el hoy aprehendido es puesto a órdenes de la Autoridad Competente para que se determine su situación jurídica.

La Policía Nacional del Ecuador hace un llamado a los ciudadanos para que se informen mediante las fuentes oficiales, esto con la finalidad prevenir conmoción en la sociedad, de igual manera existen publicaciones en redes sociales en donde detallan a un ciudadano quien viste una camisa roja y gorra rosada, quien no tiene participación alguna en el cometimiento de estos hechos delictivos, finalmente puedo recalcar a la ciudadanía Zamorana Chinchipense, nuestro compromiso siempre estará latente, velaremos por sus libertades, garantías, derechos Constitucionales y sobre todo por la seguridad de todos los habitantes de esta hermosa provincia Amazónica.

 

Policía Nacional 

La Prefectura de Zamora Chinchipe realizó la entrega del puente vehicular a la parroquia Nankais del cantón Nangaritza, esta es una de las obras emblemáticas e históricas para esta comunidad que por más de 25 años han esperado contar con dicha infraestructura y está construido con las características que demanda la normativa ecuatoriana, soporta 48 toneladas de peso por punto, tiene 145 mts de largo incluido las entradas de aproximación, es de 10 mts de ancho, cuenta con dos pasos peatonales, y la inversión total asciende a $3.108.191,19.

Esta infraestructura mejora la conexión directa entre Nangaritza con Paquisha y Centinela del Cóndor. Además, es un baluarte para el impulso directo del sector productivo, ganadero, comercial y turístico de 10 comunidades Shuar: San Andrés, San Manuel, Los Diamantes, Naichap, Los Hachos, Los Geranios, Santa Elena, Pachicutza, Wuanwintza y Kayamaz.

El Prefecto indicó que cada obra realizada en la provincia es motivo de alegría porque afianza el progreso de los habitantes que contribuyen con su esfuerzo diario a la sostenibilidad económica. “Me siento contento que la parroquia Nankais se una mediante esta conexión vial, estoy convencido de que vendrán días mejores en lo económico, productivo, social, y por qué no decirlo, en lo turístico”.

  • 1
  • 2
  • 3

Máximo Nankamai, presidente del Gobierno Parroquial Local manifestó que, “valoramos y respetamos el esfuerzo de todos los dirigentes que no se cansaron de hacer las gestiones. Agradecemos al Prefecto que cumplió con su palabra, hoy ya somos parte del cantón Nangaritza”.

Antonio Naichap morador señaló que “esta autoridad se acordó de nosotros y eso es motivo de alegría, ahora ya no tendremos contratiempos para movilizarnos”. Pedro Pablo Collap, llegó desde Zurmi para ser testigo de este evento y se siente orgulloso porque en su cantón Nangaritza se construyó esta importante obra, “realmente el Prefecto ha sido capaz de hacer obras grandes donde realmente se necesitan”.

Para el alcalde del cantón Paquisha, Ángel Calva, la transformación de los pueblos no se hace solo con obras, sino con trabajo, gestión y desarrollo. Mientras que el alcalde del cantón Nangaritza Fredy Armijos dijo que obras como este puente son el fruto del trabajo planificado de la prefectura.

 

Prefectura de Zamora Ch.

La Prefectura de Zamora Chinchipe realizó trabajos de limpieza de derrumbes y alcantarillas durante la etapa invernal, atendiendo de esta forma múltiples emergencias viales a lo largo y ancho de la provincia mediante el personal y maquinaria de los cinco frentes de trabajo distribuidos en todos los cantones.

En lo que va de marzo se han atendido distintas vías, por ejemplo, en Nangaritza se habilitó la carretera Selva Alegre hacia Mariposa; Selva Alegre - Nuevo Paraíso, y Nuevo Paraíso - Héroes del Cóndor, es decir desde Miassi se encuentra expedita la vía hasta Mariposa. Aquí también el Distrito “E” ejecutó la reposición de alcantarillas en el Alto Nangaritza sector Las Orquídeas.

  • 1
  • 2
  • 3

En el cantón Palanda, el Distrito "D" atendió emergencias suscitadas en los sectores de Irachi a San Antonio de las Juntas y Agua Dulce – Pucarón; se mejoró y habilitó las vías: Tapala-Palmeras, Santa Clara con dirección a La Canela; y se avanza con el mejoramiento de la vía La Canela hacia El Plateado, y desde El Porvenir del Carmen hacia Santa Clara.

En lo que corresponde el cantón Zamora continúa el mantenimiento de la vía desde Timbara hacia Tunantza Alto, asimismo personal y maquinaria del Distrito A, trabajó en la limpieza de derrumbes en la vía Sabanilla-San Juan de El Oro. El Distrito “B”, por su parte, encausó el Río Chuchumbletza a su cauce original en el sector de San José, parroquia El Guismi del cantón El Pangui. De igual manera, atiende la vía de La Dolorosa - San Ignacio, perteneciente al cantón Yantzaza, y además se atendió una emergencia en el sector Tres Quebradas. La vía El Chui hacia Nueva Esperanza también fue trabajada en este cantón.

De esta forma el Gobierno Provincial, durante la temporada invernal ha vendido limpiando las vías que han presentado derrumbes o donde se hayan producido desbordamientos de ríos, para garantizar la transitabilidad y salvaguardar la integridad de la ciudadanía. En ese sentido el director de Obras Públicas, José Rojas, dijo que la maquinaria y personal de los diferentes distritos de trabajo, están predispuestos para atender de forma emergente las vías que sean necesarias.

 

Prefectura de Zamora Ch.

Como parte de la planificación de controles a establecimientos y productos de uso y consumo humano, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, mantiene controles constantes a dispositivos médicos, con el fin de verificar que sean aptos y seguros para la población.

Se define como dispositivo médico a cualquier instrumento, aparato, implemento, material o cualquier otro artículo similar o relacionado, destinado al diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad; por tanto, están sujetos a control sanitario.

 

  • 1
  • 2
  • 3

Durante el presente año, en la Coordinación Zonal 7 se han realizado 54 controles, en donde se revisó la normativa sanitaria vigente, entre ellas, el correcto etiquetado del producto, que cuenten con registro sanitario, fecha de elaboración y caducidad, entre otros parámetros.

Del mismo modo, mediante un operativo conjunto con la Intendencia de Policía y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess), se inspeccionaron ópticas en la ciudad de Loja; en estos locales, Arcsa verificó que, en caso de comercializar dispositivos médicos, cuenten con el permiso de funcionamiento para esta actividad y que estos productos posean Registro Sanitario.

Arcsa continuará realizando estos controles y solicita que en caso de evidenciar irregularidades sanitarias, los ciudadanos las denuncien a través de la aplicación gratuita para celulares Arcsa Móvil.

 

Arcsa.

 

Página 1 de 317

ÚLTIMOS TWEETS

RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/pT5TX6Hqio
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/K5Dpj14zVm
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/5RvCh3rdcx
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/uBxxyy77z3
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/egfJbE9fhx
RecTV
RT @DiegoEsparza_17: ¡Viva Centinela del Cóndor! 🎉🎊 Un saludo fraterno a todos sus habitantes por sus 28 años de cantonización. #ZamoraCh
Follow RecTV on Twitter

RecTV en vivo

  • 1
  • 2
© 2018 Todos los derechos reservados | RecTV