Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Este jueves 4 de agosto de 2022 el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó y autorizó el límite máximo del gasto electoral para las Elecciones Seccionales 2023.

El límite de gasto electoral es el monto máximo establecido para que las organizaciones políticas realicen actividades de promoción que no impliquen la contratación de publicidad en prensa, radio, televisión y vallas publicitarias.

El cálculo del límite se establece con base en el número de electores y en lo determinado en el artículo 209 del Código de la Democracia. Así, por ejemplo, el límite máximo de gasto electoral para la dignidad de prefectura y viceprefectura en Zamora Chinchipe asciende a USD 34.972,08.

Mientras que el límite máximo de gasto electoral para postulantes a las alcaldías en Zamora Chinchipe es de:

 

 

 

 

 

ZAMORA CHINCHIPE

CANTONES

LÍMITE DEL GASTO ELECTORAL

Centinela del Cóndor

6.500,00

Chinchipe

6.500,00

El Pangui

6.500,00

Nangaritza

6.500,00

Palanda

6.500,00

Paquisha

6.500,00

Yacuambi

6.500,00

Yantzaza

32.500,00

Zamora

32.500,00

 

  • 1
  • 2
  • 3

El límite máximo de gasto electoral para la dignidad de concejales urbanos y rurales en Zamora Chinchipe es de:

 

 

 

 

 

ZAMORA CHINCHIPE

CANTONES

TERRITORIO

LÍMITE DEL GASTO ELECTORAL

Centinela del Cóndor

Urbano, Rural

5.070,00

Chinchipe

Urbano, Rural

5.070,00

El Pangui

Urbano, Rural

5.070,00

Nangaritza

Urbano, Rural

5.070,00

Palanda

Urbano, Rural

5.070,00

Paquisha

Urbano, Rural

5.070,00

Yacuambi

Urbano, Rural

5.070,00

Yantzaza

Urbano, Rural

25.350,00

Zamora

Urbano, Rural

25.350,00

El límite máximo de gasto electoral para la dignidad de vocales de juntas parroquiales en Zamora Chinchipe es de:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ZAMORA CHINCHIPE

CANTONES

PARROQUIAS

LÍMITE DEL GASTO ELECTORAL

Centinela del Cóndor

Panguintza, Triunfo El Dorado y

Zumbi

5.200,00

Chinchipe

Chito, El Chorro, La Chonta, Pucapamba, San Andrés y Zumba

5.200,00

 

El Pangui

El Guismi, El Pangui, Pachicutza, Tundayme,

5.200,00

Nangaritza

Guayzimi, Nankais, Nuevo Paraíso y Zurmi

5.200,00

 

Palanda

El Porvenir del Carmen, La Canela, Palanda, San Francisco del Vergel y Valladolid.

5.200,00

Paquisha

Bellavista, Nuevo Quito y Paquisha

5.200,00

 

Yacuambi

28 de Mayo, La Paz y Tutupali.

5.200,00

 

Yantzaza

Chicaña y Los Encuentros

5.200,00

Yantzaza

9.691,50

Zamora

Cumbaratza, El Limón, Guadalupe, La Victoria de Imbana, Sabanilla, San Carlos de las Minas y Timbara.

5.200,00

Zamora

10.051,86

 

CNE.

Jairo Vicente, intendente general de Policía, dio a conocer que durante la semana del 01 al 07 de agosto de 2022, se ejecutaron 104 operativos en 280 establecimientos; como resultado dos bares fueron clausurados en El Pangui, por no contar con los permisos de funcionamiento y por presuntamente ejercer prostitución clandestina.

Asimismo, el Intendente destacó que se brindó seguridad en los eventos públicos: “Ruta del Cacao en El Pangui” y “Feria de Agrícola y de Emprendimientos”, desarrollada en el cantón Paquisha.

“Es grato también informar que hoy se inauguró el Campamento Vacacional “Pelotón de Líderes 2022” en Zamora y el Curso Vacacional “Poli Scout 2022” en El Pangui, impulsados por la Gobernación, a través de su equipo de trabajo en territorio y Policía Nacional, los mismos que están dirigidos a niños de 7 a 12 años de edad, con el objetivo de promover y fortalecer los valores cívicos, éticos y morales de la niñez.

  • 1
  • 2
  • 3

Por su parte, Henry Quishpe, jefe del Distrito Zamora y delegado del Comando de la Subzona de Policía de la provincia, indicó que 18 personas fueron detenidas por diferentes delitos; 14 automotores retenidos y 2 recuperados; 45 gramos de droga decomisada, 3 polarizados retirados, 7 citaciones entregadas; 331 operativos de supervisión y control, 607 operativos ordinarios, 18 extraordinarios, 4 operativos conjuntos, 131 planes noche segura, 231 planes ciudad segura; 4.264 vehículos registrados y 113 auxilios atendidos.

Quishpe, detalló además que en Yantzaza se aprehendieron dos ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana y colombiana por robo, quienes mediante amenaza habrían procedido a sustraer un teléfono celular de alta gama y una billetera con documentos personales. En el cantón Zamora, la Jefatura de Investigación Antidrogas, ejecutó labores de inteligencia, y dando cumplimiento a la Orden de Operaciones obtuvieron los siguientes resultados: un detenido de 28 años, quien tenía en su poder 45 gramos de marihuana lo que significa que 90 dosis fueron sacadas de circulación.

Finalmente, Diego Osorio, delegado del Batallón de Selva 62 Zamora, dijo que como parte de las Fuerzas Armadas se desarrollaron 13 controles de armas, municiones y explosivos, desplegados en Zamora, Centinela del Cóndor y Yantzaza. “Adicional se brindó seguridad hidrocarburífera en las gasolineras, cumpliendo así el apoyo a la población y en apoyo a las instituciones del estado”, destacó.

 

Gobernanción de Zamora Ch. 

Con la participación de más de 150 productores y emprendedores de la provincia, la Prefectura de Zamora Chinchipe en coordinación con el Municipio, los Gobiernos Parroquiales, instituciones públicas, financieras y empresas privadas locales organizaron este evento. Para el cual se destinaron más de USD 12.000.00. 

El prefecto Cléver Jiménez resaltó que incentivar al sector productivo y al sector turístico, como parte del mismo, es la mejor opción. “Desde esta administración se ha logrado unir esfuerzos con todas las instituciones públicas y privadas para obtener estos resultados, desde que llegamos a la prefectura nos hemos sacado la camiseta política para tomar decisiones concretas en beneficio de los productores…”:

Desde Chinchipe también se hizo presente Carmen Morales, de la asociación El Charapano. Expuso bombones, licores, mermeladas, barras de chocolate amargo y semi dulce. Agradeció al Prefecto quién a través de su equipo técnico les han ayudado para salir adelante. “Es muy importante estas ferias porque nos permiten exponer lo que con esfuerzo realizamos, por tanto, es una gran oportunidad para que la gente nos conozca”.

 

  • 1
  • 2
  • 3

Edy Gaona emprendedor de Los Encuentros también participó en esta feria, mencionó que lleva tres años en esta actividad y atiende al comercio local, provincial, nacional e internacional. Además de felicitar a los organizadores pidió que sigan impulsando estos espacios en favor de los pequeños productores.

Junto a la exposición de productos derivados del cacao, también se dio la primera edición de la ciclo ruta 55k, concurso de oratoria, juzgamiento y catación de muestras de cacao. Al final se entregaron incentivos económicos a la valoración organoléptica del cacao nacional; valoración física; habilidades y destrezas con la mazorca; características morfológicas de la mazorca y al mejor stand local. Se entregaron reconocimientos a los ciclistas participantes, como también a los tres primeros lugares de la oratoria estudiantil.

De esta manera la prefectura a través de su accionar continúa trabajando en el fortalecimiento de quienes se dedican a las actividades agroproductivas a través de su empresa pública AGROPZACHIN.

 

Gobierno Provincial de Zamora Ch.

 

Cuarenta emprendedores locales recibieron el taller de chocolatería fina, dictado por la chef Tatiana Vásquez, que se desarrolló del 1 al 5 de agosto de 2022 con una duración de 17 horas. La capacitación fue una iniciativa de la Coordinación de Acción Social del municipio de Yantzaza.

Los participantes del curso aprendieron diferentes técnicas para incorporar el chocolate en recetas atractivas como: fresas gourmet, cakepops, magnum-cakepops, manzanas decoradas y huevos de pascua.

  • 1
  • 2
  • 3

Ricky Tene, alumno del taller, comentó que agradece a la Alcaldía por disponer de estos espacios de formación “Estos cursos nos ayuda a los emprendedores a perfeccionar la técnica, si mejoramos nuestro producto, mejoraremos los ingresos económicos para nuestros hogares” resaltó. 

Uno de los objetivos de la municipalidad es dinamizar la economía local otorgándoles a los ciudadanos yantzacenses la posibilidad de desarrollar y fortalecer sus habilidades para impulsar nuevas ideas de negocio. Carolina Herrera, Coordinadora de Acción Social del GAD, menciona que se ofreció el curso con el propósito de “Aprender y Emprender” y resaltó que en la próximas semanas se ofertarán nuevos talleres en diferentes ramas. 

Los participantes recibieron su certificado de aprobación y realizaron una exposición de las recetas aprendidas. 

 

GAD Municipal de Yantzaza.

En sesión ordinaria, la Junta Electoral de Zamora Chinchipe (JPE) eligió a Carlos Efrén Sarango Sarango como Presidente y a María Margarita Poma González vicepresidenta, como vocales a Carmen Isabel Ochoa Jaramillo, Gissela Carolina Martínez Aldean y Efrén Joselito Ruíz Valdivieso quienes fueron designados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Carlos Sarango, presidente de la Junta Provincial Electoral, señaló que al momento se encuentran planificando las actividades que cumplirán en el proceso de Elecciones Seccionales 2023 para los comicios del 05 febrero. “Esta Junta Provincial Electoral garantizará la expresión democrática de los ciudadanos en las urnas”, manifestó Sarango.

  • 1
  • 2
  • 3

 La Junta Provincial Electoral será la encargada de receptar las inscripciones de las candidaturas para participar en las Elecciones Seccionales 2023, que se realizarán el próximo 05 de febrero, conforme lo establece la Constitución de la República del Ecuador y la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.

Andersson Silva, director de la delegación mencionó que el CNE apoyará a la Junta Provincial Electoral con la logística, de esta manera, del 22 de agosto hasta el 20 de septiembre de 2022 iniciará la inscripción de candidaturas; y del 03 de enero al 02 de febrero de 2023, iniciará la campaña electoral, acotó.

En Zamora Chinchipe son 89.672 el número de ciudadanos que forman parte del Registro Electoral y están facultados para ejercer su derecho al voto. De este número 46.542 son hombres y 43.130 mujeres.

 

CNE.

 

ÚLTIMOS TWEETS

RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/qFNxYoRtuH
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/KeKnLD3ByT
RecTV
RT @Salud_CZ7: #Zumbi | En el Distrito 19D02 de @Salud_Ec se desarrolló la socialización 👩‍🏫del Proyecto de Fortalecimiento de la Salud Int…
RecTV
#RecTv | El CNE da a conocer el calendario electoral para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas.… https://t.co/sJrTSdgMoF
RecTV
#RecTv | @IESSZamora informó que los dispensarios de los cantones #Palanda y #Chinchipe recibieron la primera entre… https://t.co/Ztgb53usuQ
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/ARTGwYCZSM
Follow RecTV on Twitter

RecTV en vivo

  • 1
  • 2
© 2018 Todos los derechos reservados | RecTV