Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

La Prefectura de Zamora Chinchipe entregó el puente peatonal metálico en el sector de El Guabo del barrio San Ramón de la parroquia Chicaña cantón Yantzaza. Esta obra beneficia en su mayoría a la producción agrícola y ganadera, además, directamente a 20 familias de este y otros barrios de la parroquia como San Vicente de Caney, La Unión y 10 de marzo.

Esta infraestructura tiene una inversión de $209.319.19, entre los rubros de actividades realizadas constan: rampas de acceso, tablero metálico del puente, anclajes y estribos de hormigón armado, rampas de accesos de tubo estructural, piso de plancha antideslizante, pasamanos metálicos con malla de cerramiento, encauzamiento del río y muros de gaviones para protección de la obra. En total la longitud de este puente es de 122.60 metros.

Olga Pillajo, una de las principales gestoras de este proyecto, vive 54 años en El Guabo y desde que llegó a vivir en este lugar se dedica a la ganadería y agricultura. Contó las penurias que padecían al cruzar el río Chicaña, el peligro para los niños, inclusive su esposo en alguna ocasión fue arrastrado por la corriente de agua cuando regresaba con los productos cosechados. A raíz de ello, comenzó la gestión y fue la presente administración de la prefectura quien los escuchó, “me siento feliz porque ya podemos cruzar a cualquier hora, gracias Prefecto, por tener ese corazón grande”. 

  • 1
  • 2
  • 3

El prefecto Cléver Jiménez, durante el acto oficial, acotó “di mi palabra y les dije que la obra se construirá, es un gusto estar con ustedes para compartir este momento de felicidad, estoy convencido de que el beneficio será aún mayor… cuídenla porque se la edificó con recursos de todos”. 

Rodrigo Antum, morador de este barrio, comentó que administraciones anteriores no le dieron importancia a esta petición, tuvo que llegar el actual Prefecto que sin hacer cálculos políticos la cristalizó y ahora el puente está al servicio de todas las personas que hacen actividades productivas.

El presidente del Gad Parroquial de Chicaña, Cristian Romero, dijo sentirse contento por el trabajo realizado en su jurisdicción, con puentes en Ungumiatza, Las Tres Quebradas, Guambime, El Guabo, apoyo en la producción, primera etapa del Frente Yantzaza, asfaltado hacia San Vicente (…). “Sabemos que no es fácil hacer gestión, pero usted tuvo esa capacidad de hacerlo y las obras están plasmadas en la provincia, el recuerdo quedará en nuestros corazones”, señaló.

 

Prefectura de Zamora Ch.

La Prefectura de Zamora Chinchipe dio inicio a la construcción a nivel de asfalto desde el sector Puente Azul hacia la parroquia San Carlos de las Minas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrios y parroquias del cantón Zamora. Esta edificación tendrá una longitud de 3.33 km y aportará a dinamizar la economía local.

Las labores se realizarán con las siguientes características técnicas: ancho de calzada 7.20 m, carpeta asfáltica 5 cm, cunetas de 80 cm de cada lado; reflejando así un ancho total de 8.80 metros. Además, con este mejoramiento vial y por ser un sector de alta pluviosidad, se construirán 12 alcantarillas para mejorar y evitar inconvenientes en temporada invernal. Este proyecto cuenta con una inversión de USD 1´492.211,14 y tiene un plazo de 365 días para su ejecución.

  • 1
  • 2
  • 3

Cléver Jiménez, prefecto de Zamora Chinchipe, durante el evento inicial mencionó: “Cada obra iniciada tiene dos objetivos fundamentales, el primero, dar el servicio correspondiente; y el segundo, es que con cada construcción se generen fuentes de trabajo, por tal razón pedimos al constructor a cargo, que la contratación de mano de obra sea gente del mismo sector”, indicó Jiménez.

La máxima autoridad de San Carlos de las Minas resaltó la disposición de realizar esta edificación, y obras anteriores en pro del desarrollo de la parroquia. “Señor prefecto, gracias por cumplir con esta parroquia, quedamos eternamente agradecidos”, señaló Iván Sánchez.

Por otra parte, Roger Arévalo, asistente al acto oficial, exclamó: “Nuestro pueblo se siente orgullo de contar esta construcción, quienes habitamos desde hace muchísimo tiempo, vivíamos ansioso por tener una vía de primer orden. En nombre de campesinos, agricultores y ganaderos, nuestro saludo y gratitud señor prefecto”, mencionó Arévalo.

 

Prefectura de Zamora Ch.

En la parroquia Imbana del cantón Zamora, se trabajó en la apertura y lastrado de una vía de 4.8 kilómetros por parte del Distrito “A” de la Prefectura de Zamora Chinchipe, en el sector El Progreso – Naranjito – La Merced, y beneficia directamente alrededor de 50 finqueros.

A decir de sus moradores, esta vía les trae progreso porque existen muchas fincas ganaderas y el sacrificio que hacían antes de tener la vía, era enorme, porque tenían que transitar por un camino de herradura durante 90 minutos desde sus viviendas y viceversa.

  • 1
  • 2
  • 3

Desde el Gad Parroquial de Imbana se hicieron las gestiones ante el Gobierno Provincial en vista de la necesidad de los finqueros para el traslado y expendio de productos, indicó Humberto Guamán, presidente del Gad Parroquial Local. Además, resaltó que en esta administración se ha podido trabajar de manera conjunta y concretar varias obras para su jurisdicción.

Lucio León, morador de Imbana y beneficiario de la vía, se siente muy agradecido con el Prefecto, porque durante mucho tiempo han venido esperando esta vía y gracias a la voluntad de la autoridad ya está al servicio de todos. “Si hay producción y no hay vialidad, no hay desarrollo”, expresó el ganadero.

Esta jurisdicción posee un clima peculiar, como en la región andina. Además de la producción de plátano, yuca, naranjilla; también cosechan fréjol, maíz, durazno, mora, fresa, babaco y todo tipo de hortalizas. Por tal razón, en esta parroquia también se construye el puente vehicular para lograr una conexión directa hacia la capital provincial, y cuando se concluya la obra, podrán ofrecer todos estos productos directamente a Zamora.

 

Prefectura de Zamora Ch.

La Policía Nacional del Ecuador, a través de sus ejes preventivo, investigativo y de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía efectuaron acciones investigativas que permitan identificar a los presuntos implicados en hechos delictivos relacionados con detonaciones de artefactos explosivos en el cantón Zamora, es así que el día lunes 20 de marzo de 2023, a las 22:15, a alturas de la terminal terrestre del cantón Zamora “Redondel Naya la Chapetona”, se registró un fuerte estruendo, posiblemente a causa de una presunta detonación de material explosivo.

Con este antecedente el personal policial avanza hasta el lugar, con la finalidad de recopilar indicios y evidencias que puedan materializar el hecho delictivo, de igual forma dar con la ubicación del causante de este ilícito, es así que personal de la Policía Judicial y Dirección General de Inteligencia, logran identificar a un ciudadano en la avenida Héroes de Paquisha en dirección al redondel de la Etnia Shuar; al punto avanzaron las unidades del Eje Preventivo que se encontraban por el sector, dando inicio a una persecución ininterrumpida del presunto sospechoso, mismo que se dirigió a la parte inferior del puente vehicular, en donde arroja la mochila que portaba, y retorna inmediatamente por la parada de buses de la Av. Héroes de Paquisha y Alonso de Mercadillo, tratando de evadir el operativo policial, lugar donde es intervenido por personal policial, logrando aprehender al ciudadano JOEL CH. de 25 años de edad de nacionalidad ecuatoriana.

Cabe recalcar que, al existir conmoción social a causa del material explosivo, se evidencio aglomeración de personas en el lugar, y por precautelar la seguridad del presunto infractor de la ley, este es trasladado hasta el comando de Policía, en donde le realizan un registro corporal, encontrando en su poder las siguientes evidencias.

01 fosforera color blanco
01 cable para cargar terminales móviles
01 teléfono celular marca POCO

Mismos que fueron fijados y levantados por personal de Criminalística para mediante cadena de custodia ser ingresados al Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Zamora Chinchipe.

  • 1
  • 2
  • 3

Posterior personal de Criminalística procede a la protección del lugar de los hechos, describiendo como escena “A” y escena “B”, en donde se realizó la explotación del lugar y el levantamiento de los siguientes indicios.

ESCENA “A” ubicada en la avenida Héroes de Paquisha y Mayaycu, a la altura del redondel “NAYA LA CHAPETONA”.

02 cartuchos calibre 38
01 Fragmento de papel con textos impresos e imágenes.
01 arma tipo pistola, de fabricación industrial, color negro, marca BLOW F92 AUTO,

ESCENA “B” ubicada en la avenida Héroes de Paquisha y Alonso de Mercadillo, parte inferior del puente vehicular.

01 mochila de tela color azul,

Continuando con el operativo policial hacen efectiva una orden de allanamiento en dos inmuebles situados en la parroquia Panguintza, perteneciente al cantón Centinela del Cóndor, en el lugar personal de Criminalística realizó la explotación de la habitación, encontrando una sustancia amarillenta en forma de roca posible pasta base de cocaína, de lo cual toma procedimiento personal de antinarcóticos, en el otro inmueble personal de Criminalística realizo la explotación del lugar, encontrando indicios asociativos vinculantes al hecho delictivo, mismos que fueron ingresados mediante la respectiva cadena de custodia en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Zamora, para las pericias e investigaciones pertinentes, el hoy aprehendido es puesto a órdenes de la Autoridad Competente para que se determine su situación jurídica.

La Policía Nacional del Ecuador hace un llamado a los ciudadanos para que se informen mediante las fuentes oficiales, esto con la finalidad prevenir conmoción en la sociedad, de igual manera existen publicaciones en redes sociales en donde detallan a un ciudadano quien viste una camisa roja y gorra rosada, quien no tiene participación alguna en el cometimiento de estos hechos delictivos, finalmente puedo recalcar a la ciudadanía Zamorana Chinchipense, nuestro compromiso siempre estará latente, velaremos por sus libertades, garantías, derechos Constitucionales y sobre todo por la seguridad de todos los habitantes de esta hermosa provincia Amazónica.

 

Policía Nacional 

La Prefectura de Zamora Chinchipe realizó la entrega del puente vehicular a la parroquia Nankais del cantón Nangaritza, esta es una de las obras emblemáticas e históricas para esta comunidad que por más de 25 años han esperado contar con dicha infraestructura y está construido con las características que demanda la normativa ecuatoriana, soporta 48 toneladas de peso por punto, tiene 145 mts de largo incluido las entradas de aproximación, es de 10 mts de ancho, cuenta con dos pasos peatonales, y la inversión total asciende a $3.108.191,19.

Esta infraestructura mejora la conexión directa entre Nangaritza con Paquisha y Centinela del Cóndor. Además, es un baluarte para el impulso directo del sector productivo, ganadero, comercial y turístico de 10 comunidades Shuar: San Andrés, San Manuel, Los Diamantes, Naichap, Los Hachos, Los Geranios, Santa Elena, Pachicutza, Wuanwintza y Kayamaz.

El Prefecto indicó que cada obra realizada en la provincia es motivo de alegría porque afianza el progreso de los habitantes que contribuyen con su esfuerzo diario a la sostenibilidad económica. “Me siento contento que la parroquia Nankais se una mediante esta conexión vial, estoy convencido de que vendrán días mejores en lo económico, productivo, social, y por qué no decirlo, en lo turístico”.

  • 1
  • 2
  • 3

Máximo Nankamai, presidente del Gobierno Parroquial Local manifestó que, “valoramos y respetamos el esfuerzo de todos los dirigentes que no se cansaron de hacer las gestiones. Agradecemos al Prefecto que cumplió con su palabra, hoy ya somos parte del cantón Nangaritza”.

Antonio Naichap morador señaló que “esta autoridad se acordó de nosotros y eso es motivo de alegría, ahora ya no tendremos contratiempos para movilizarnos”. Pedro Pablo Collap, llegó desde Zurmi para ser testigo de este evento y se siente orgulloso porque en su cantón Nangaritza se construyó esta importante obra, “realmente el Prefecto ha sido capaz de hacer obras grandes donde realmente se necesitan”.

Para el alcalde del cantón Paquisha, Ángel Calva, la transformación de los pueblos no se hace solo con obras, sino con trabajo, gestión y desarrollo. Mientras que el alcalde del cantón Nangaritza Fredy Armijos dijo que obras como este puente son el fruto del trabajo planificado de la prefectura.

 

Prefectura de Zamora Ch.

ÚLTIMOS TWEETS

RecTV en vivo

  • 1
  • 2

NOTICIAS POPULARES

Error: No articles to display

© 2018 Todos los derechos reservados | RecTV