
RecTV es un canal de TV digital y de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente en toda la provincia. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico o por teléfono.
072 605096
cliente@rectv.ec
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ecuador es el primer país sudamericano en comenzar el proceso de vacunación contra el virus. La primera etapa del proceso de vacunación contra la gripe aviar, que se inició el pasado viernes 3 de marzo, continúa y cumplió este miércoles su sexto día, en los sectores aledaños donde se detectaron brotes del virus desde noviembre del 2022 a febrero pasado.
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) indicó que tenía previsto vacunar a alrededor de 757.818 aves. Según Agrocalidad, las aves infectadas corresponden a 15 brotes del virus registrados en 20 granjas: 9 en Cotopaxi, 7 de Tungurahua, 2 de Bolívar y Pichincha y Azuay con una granja en cada provincia.
Marisol Molina, directora ejecutiva de la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), afirmó que el costo de las vacunas es asumido en su totalidad por los productores que han mostrado apertura al proceso sobre todo para precautelar la producción. Según la dirigente el frasco que contiene 1.000 dosis de la vacuna tiene un costo de $ 62,20.
“Esperamos que se amplíe el radio de vacunación porque existe aún nerviosismo entre los productores. La influenza es una enfermedad agresiva, por la cual fueron sacrificadas o murieron 1´200.0000 aves hasta el momento”, sostuvo Molina, quien pidió a los avicultores que refuercen las medidas de bioseguridad.
Las primeras 4 millones de dosis llegaron al país a mediados de febrero pasado importadas por la alianza empresarial ecuatoriano mexicana Macuna-Avimexy. Según el valor indicado por la Directora Ejecutiva de Uniproh, el costo de esas primeras dosis fue de $ 248.800.
Además, el MAG anunció durante el inicio del proceso de vacunación que ya está autorizada la importación de 10 millones de dosis adicionales.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.