Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Create an account

Fields marked with an asterisk (*) are required.
Name *
Username *
Password *
Verify password *
Email *
Verify email *
Captcha *
Reload Captcha
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Señalado por Estados Unidos como el lugar donde se originó el nuevo coronavirus, el Instituto de Virología chino de Wuhan estudia algunos de los patógenos más peligrosos del mundo. El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, afirmó tener “una enorme cantidad de pruebas” de que el virus salió de un laboratorio en esa ciudad en el centro de China donde fue detectado por primera vez a fines de 2019. La televisión estatal china calificó de “alocadas” a esas acusaciones, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) las denunció como “especulativas” , ante la ausencia de pruebas.

Según la gran mayoría de los investigadores, el coronavirus fue transmitido al hombre por un animal. Los científicos chinos señalaron un mercado de Wuhan en el que se vendían animales salvajes vivos.

  • 1
  • 2
  • 3

¿Qué hacen sus investigadores? Estudian las enfermedades virales. Recientemente, los investigadores del instituto contribuyeron a conocer mejor la covid-19 durante su aparición en Wuhan. El estudio, publicado en febrero en una revista científica, concluye que la secuencia del genoma del nuevo coronavirus es similar en un 80% a la del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) que dejó 774 muertos en el mundo en 2002-2003, y en un 96% al coronavirus del murciélago.

Con el correr de los años, los científicos del instituto fueron los autores de varias decenas de estudios y artículos sobre los vínculos entre esos mamíferos voladores y el surgimiento de enfermedades en China.

Según muchos investigadores, el nuevo coronavirus nació sin dudas en el murciélago. De todos modos, piensan que pasó por otra especie, como el pangolín, antes de llegar al hombre. Un hecho notable es que dos investigadores del instituto participaron en 2015 en un estudio internacional con varias universidades estadounidenses durante el cual se creó un agente patógeno para analizar la amenaza de un virus parecido al SRAS.

Fuente: El Comercio

ÚLTIMOS TWEETS

RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/pT5TX6Hqio
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/K5Dpj14zVm
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/5RvCh3rdcx
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas... https://t.co/uBxxyy77z3
RecTV
#RecTv | Agenda de entrevistas #EnContexto. Déjanos tus preguntas https://t.co/egfJbE9fhx
RecTV
RT @DiegoEsparza_17: ¡Viva Centinela del Cóndor! 🎉🎊 Un saludo fraterno a todos sus habitantes por sus 28 años de cantonización. #ZamoraCh
Follow RecTV on Twitter

RecTV en vivo

  • 1
  • 2
© 2018 Todos los derechos reservados | RecTV